Lisbeth Salander, Kurt Wallander y Rebecka Martinsson se han hecho muy populares a través del gran éxito que ha tenido la novela negra nórdica en Españaà pero, ¿qué comen para poder aguantar el día a día? Sospecho que muchos creen que los suecos nos alimentamos exclusivamente de salmón. Opinión que, por analogía, equivaldría a la de aquellos suecos que piensan que el pueblo español se alimenta básicamente de paella. Con este libro, a la usanza quijotesca, he pretendido enderezar este entuerto, poniendo a los españoles en contacto con una cocina que, aunque desconocida y lejana, no tiene nada que envidiar a otras, por más próximas, mejor difundidas. Si la literatura negra sueca ha conquistado a no pocos miles de lectores españoles, creo que una forma de acabar de despertarles el gusanillo por nuestra cultura, es incluyendo en este libro varias recetas que degustan habitualmente los suecos, sean personajes de ficción o no. Buen provecho.
Nacida en Estocolmo, Birgitta Sandberg lleva residiendo en España más de tres décadas, durante las cuales ha desarrollado una intensa actividad editorial en calidad de productora y editora de numerosas revistas y varios libros. Creadora de varias revistas que abarcan el extenso campo que va desde la informática hasta la música, pasando por la información general, su entretenimiento favorito ha sido la cocina, tanto a nivel práctico como antropológico. En Chicas, cerillasà y fogones Birgitta Sandberg, de una forma sencilla y sistemática, nos acerca al mundo de la gastronomía de su país natal con una serie de recetas tradicionales cuyos ingredientes pueden encontrarse fácilmente en España.