La justicia de paz: nuevos tiempos, ¿nuevas (infra)estructuras?

La justicia de paz: nuevos tiempos, ¿nuevas (infra)estructuras?. Disquisiciones ante la creación de las Oficinas de Justicia en los municipios en

Nº:
88
Editorial:
Bosch text
EAN:
9788419580566
Ano de edición:
Materia
DEREITO
ISBN:
978-84-19580-56-6
Páxinas:
530
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)
Colección:
Colección Derecho Procesal

64,00 €

IVE incluído
Comprar

La justicia de paz parece estar a punto de desaparecer, para siempre, de la organización judicial española. Tras más de siglo y medio de historia, en nuestro ordenamiento jurídico, el Plan de Justicia 2030 del Ejecutivo central gobernante y, en su implementación, el proyecto de ley Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia, pretenden finiquitar los juzgados de paz y en su lugar crear las Oficinas de Justicia en los municipios. El prelegislador alude a una evolución de los juzgados de paz para crear la nueva estructura administrativa (no jurisdiccional), nutriéndose de las Secretarías de aquellos y dotándole de más competencias, si bien prescindiendo de los  actuales titulares del órgano judicial unipersonal. La justificación empleada, al efecto, es la falta de eficacia de los juzgados de paz. En este contexto y coyuntura -que puede llegar a ser histórica-, pretendemos valorar lo acertado o erróneo del cambio (mejor, revolución) propuesto, realizando para ello un examen crítico de la materia que va más allá del mero estudio de la transformación del órgano judicial en otro administrativo. La falta de interés de la doctrina por la justicia municipal laica, durante muchos años, requiere un estudio exhaustivo que muestre sus debilidades y fortalezas, que se fije, especialmente, en las grandes críticas que se  le han hecho (carácter no técnico de sus titulares, dependencia del Ayuntamiento, cada vez menos competencias), ahora abanderadas por su ineficacia. Solo así se podrá valorar la reforma propuesta y propugnar  fórmulas de mejora. Para ello, siguiendo un eje cronológico, se propone la mirada al pasado, al presente y al futuro de la justicia de  paz, incidiendo en sus elementos fundamentales. Ixusco Ordeñana Gezuraga. Profesor titular de Derecho procesal de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), compagina labores docentes y de investigación. Imparte clases, tanto a  nivel de grado, como de máster, en España y en el extranjero, para alumnado de Derecho. Realizó su Tesis Doctoral sobre la solución extrajurisdiccional de conflictos, reconocida con el premio extraordinario de doctorado, en Boston (Harvard), Inglaterra (Oxford) y Australia (Melbourne). En la senda de su línea principal de investigación, ha escrito seis monografías, abundantes artículos y capítulos de libro, e impartido otras tantas conferencias. Ha reparado en la mediación laboral, familiar, escolar, hipotecaria, cooperativa, penal, concursal, comunitaria, También se ha ocupado del arbitraje, en general, y del laboral, en particular. La víctima, en general, y la de violencia de género, en particular, es  otra de sus líneas de investigación, que ha alimentado con becas, estancias en el extranjero y proyectos de investigación de máximo nivel. En este marco cuenta con dos monografías y abundantes capítulos  de libros. En el marco del proceso civil, ha trabajo la casación y las particularidades procesales autonómicas. Su resultado se ha plasmado en varios artículos y capítulos de libros. Además, ha coordinado y editado más de 10 obras colectivas. Juez de paz de Sestao (Bizkaia), desde hace 16 años, ha ahondando en el presente y futuro de la justicia de paz, vinculándola con su principal línea de investigación (la resolución extrajudicial de conflictos). Ha plasmado sus reflexiones, previamente, en dos monografías y abundantes artículos.

Outros libros do autor en LIBRERÍA PAPERERÍA MARAXE

Materia en LIBRERÍA PAPERERÍA MARAXE

Bosch text en LIBRERÍA PAPERERÍA MARAXE

  • Fundamentos de la teoría significativa de la imputación (2ª edición)
    Titulo del libro
    Fundamentos de la teoría significativa de la imputación (2ª edición)
    Sólon Rudá, Antonio
    Bosch text
    En esta segunda edición de Fundamentos de la Teoría Significativa de la Imputación, comparto con el lector e...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    47,00 €

  • SISTEMA PROCESAL ESPAÑOL
    Titulo del libro
    SISTEMA PROCESAL ESPAÑOL
    Ramos Méndez, Francisco
    Bosch text
    No disponible

    42,04 €

  • Política criminal de la propiedad intelectual
    Titulo del libro
    Política criminal de la propiedad intelectual
    Nº 15
    Rando Casermeiro, Pablo
    Bosch text
    La presente obra ofrece una visión de conjunto de la política criminal  aplicada a una realidad tan cambiante...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    48,00 €

  • SABIDURÍA EMOCIONAL Y SOCIAL
    Titulo del libro
    SABIDURÍA EMOCIONAL Y SOCIAL
    Muñóz López, Joaquín
    Bosch text
    íUn método fácil y práctico para aprender a desarrollar la Inteligencia Emocional y saber trabajar la parte...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    39,00 €

  • El Derecho Militar a examen
    Titulo del libro
    El Derecho Militar a examen
    Nº 2
    Fernández-Roca Suárez, Carlos Hugo
    Bosch text
    El presente libro ofrece una revisión detallada del marco legal que regula la estructura y organización del e...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    40,00 €