Prusianidad y socialismo

Prusianidad y socialismo

Nº:
38
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788417950675
Ano de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-17950-67-5
Páxinas:
220
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
Biblioteca Histórica

«Marx empieza a aburrir, como Rousseau», escribe Oswald Spengler, convencido de la virtud de un socialismo sin marxismo. Por esta razón escribe Prusianidad y socialismo (1919), uno de los textos fundamentales de la Revolución Conservadora alemana. El marxismo es literatura caduca que ha desviado al trabajador de sus verdaderos intereses. El socialismo genuino no es materialista ni economicista («capitalismo de abajo»), sino heroico y ético («misión»), coincidente  por tanto con la «actitud prusiana», cuyo análogo histórico sería la «romanidad». No en vano, Spengler había ideado otro título para este ensayo: Prusianos y romanos. Pero Prusianidad y socialismo construye también una polaridad irreductible entre el tipo prusiano y el inglés,  el conservador y el liberal, lo político y lo económico, la jerarquía  y la riqueza, el sacrificio y el confort. Frente al individualismo inglés, Spengler levanta el instinto comunitario del prusiano. «Cada uno para sí mismo es ser inglés; todos para todos prusiano». Spengler describe también el morbo político que ha trastornado a Alemania y del  que la constitución de Weimar («una farsa») no es más que manifestación aguda: la pseudomorfosis, es decir, la censurable importación de modelos políticos ajenos al ethos de los pueblos, pues actúan sobre ellos como «tóxicos». Es el caso del parlamentarismo, incompatible con la forma de gobierno genuinamente prusiana: la monarquía social y la democracia orgánica.
 
 Oswald Spengler (Blankenburgo, 1880-Múnich, 1936). Filósofo de la cultura, realista político y, más que profeta de la decadencia, testigo de la descomposición de Occidente desde 1800. Epónimo de la Revolución Conservadora alemana y publicista de enorme éxito a partir de la publicación de La decadencia de Occidente (1918 y 1923), ni amonesta ni adula a las potencias demoníacas de la política. El nacionalsocialismo le corteja, pero él responde con el desdén. Spengler no es autor de un solo libro, sino que escribe siempre el mismo libro: los dos tomos sobre la decadencia, Prusianidad y socialismo (1919), El hombre y la técnica (1931) y Los años decisivos (1933), todos ellos vertidos al español y reimpresos desde los años veinte del siglo pasado. Sus categorías dialécticas se hicieron enseguida proverbiales: cultura y civilización, apolíneo y fáustico y muchas otras.
 
 Jerónimo Molina Cano. Es académico correspondiente de la Real Academia  de Ciencias Morales y Políticas, doctor en Filosofía por la Universidad de Coímbra y en Derecho por la Universidad Complutense. Autor de Contra el mito Carl Schmitt (2019) y Gaston Bouthoul, inventor de la polemología (CEPC 2019).

Outros libros do autor en LIBRERÍA PAPERERÍA MARAXE

Materia en LIBRERÍA PAPERERÍA MARAXE

  • Jose Luís L Aranguren
    Antigo
    Titulo del libro
    Jose Luís L Aranguren
    Blazquez, Feliciano Editorial Ethos
    Editorial ethos
    DISPOÑIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    13,82 €

  • Allanar
    Titulo del libro
    Allanar
     
    Viena
    No disponible

    8,40 €

  • Ricos
    Titulo del libro
    Ricos
    Kampener, John
    Esfera de los libros
    «Ciertamente hay una lucha de clases. Pero es la mía, la clase rica, la que está haciendo la guerra, y ganá...
    No disponible
  • DON JUAN CONTRA FRANCO
    Titulo del libro
    DON JUAN CONTRA FRANCO
    Fernández-Miranda, Juan;García Calero, Jesús
    Plaza & janes
    La conspiración monárquica que quiso acabar con Franco. Corre el año 1948 y, pese a que Franco parece afianz...
    No disponible
  • Breve historia camorra
    Titulo del libro
    Breve historia camorra
    Bermejo, F.
    Nowtilus editorial
    La historia de la mafia más poderosa y sanguinaria de Italia. Desde el  narcotráfico, el contrabando y la cor...
    No disponible

    16,95 €

Renacimiento editorial en LIBRERÍA PAPERERÍA MARAXE

  • Canciones infantiles
    Titulo del libro
    Canciones infantiles
    Nº 12
    Fortún, Elena
    Renacimiento editorial
    Canciones infantiles nace de la genealogía femenina de la Edad de Plata. La escritora Elena Fortún y la piani...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    16,90 €

  • TRAVESÍAS DE LA MODERNIDAD
    Titulo del libro
    TRAVESÍAS DE LA MODERNIDAD
    Nº 103
    Alonso, Cecilio
    Renacimiento editorial
    Los ensayos reunidos en este volumen recorren travesías poco visitadas  de nuestra historia literaria intentan...
    No disponible
  • Hymnica Abscondita
    Titulo del libro
    Hymnica Abscondita
    Nº 20
    Villena, Luis Antonio de
    Renacimiento editorial
    Hymnica y estos pocos poemas del mismo ciclo poético titulados Hymnica  Abscondita fueron para mí muy importa...
    No disponible
  • LA FRONTERA Y OTROS POEMAS
    Titulo del libro
    LA FRONTERA Y OTROS POEMAS
    Nº 173
    C.Iribarren, Karmelo
    Renacimiento editorial
    Karmelo C. Iribarren nació en San Sebastián en 1959. Es autor de los siguientes libros: Bares y noches (1993)...
    No disponible
  • Manuel Chaves Nogales. Los años perdidos
    Titulo del libro
    Manuel Chaves Nogales. Los años perdidos
    Nº 227
    Morató, Yolanda
    Renacimiento editorial
    Hasta ahora, lo que sabíamos sobre la vida de Manuel Chaves Nogales en  Inglaterra partía de una recopilació...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    22,90 €